Todavía conservo fresca en la memoria la noche en que The Punishers actuaron en una pequeña sala barcelonesa... Seguro que ellos también la recuerdan como una noche extraña: los teloneros que les endosaron poco o nada tenían que ver con ellos, el poco público asistente -a pesar de recibirlos no con poco entusiasmo- parecía desconocer los temas por completo, e incluso se vivieron momentos de tensión una vez acabado el concierto, cuando los dueños de la sala -ignoro si actuando de forma legal- querían cobrarles un cánon en concepto de derechos de autor ¡por haber interpretado su propia música! Ignoro cómo se resolvió finalmente el asunto, pero me consta que Charly Günner, el vocalista de la banda, acarició durante varios minutos la afilada hoja de su navaja automática, dispuesto a emplearla con quien se atreviese a robarles.Pero no es del pasado de lo que os quiero hablar. La noticia hecha pública hace unos días que anuncia que de aquí a poco tendremos a nuestra disposición nuevos temas de The Punishers llega en el mejor momento. Estos últimos días he recuperado su fantástico debut 'Sleazy Warriors'(2005) y no he dejado de pensar en cuándo saldrían a la luz sus nuevas composiciones. El año pasado editaron 'Children Of Rock And Roll', es cierto, pero el disco me supo a poco. Más que nada porque aquél no era un álbum al uso, sino una especie de recopilatorio que recogía material de sus primeros días junto a un par de canciones inéditas y algunas versiones ajenas (Kiss, Stones y Danzig). A estas alturas, pasado todo este tiempo, lo que yo de verdad necesito son más temas en la onda de 'Born to Rock', 'Hollywood 1989' o 'Runnin' Through My Veins'.
Y lo cierto es que, una vez oído el tema de avance de su próximo lanzamiento, una pieza titulada 'Everybody Loves', la cosa promete. Grabado en el estudio Eclipse de Oviedo y masterizado en Finlandia, 'Faster, Harder, Deeper' no deja espacio para la imaginación: ¡nos la van a clavar hasta la empuñadura!
ENLACES:
Sus dos demos -gratuitas a través de su página web- me han acompañado siempre que he querido echarme unas risas, y ahora, tras casi tres años sin colgar nuevo material en su website (tan sólo la canción 'Run For Your Life' registrada en vivo) ha llegado la hora de la verdad, el momento que muchos estábamos esperando: la edición de su debut, 'Sgt Hetfield's Motorbreath Pub Band'.
El disco, que suena como una apisonadora, además de incluir un montón de clásicos de su repertorio cuenta también con cuatro nuevos himnos ('Helvester of Skelter', 'Anesthesia (I'm Only Sleeping)', 'Ktulu (He's So Heavy)' y 'Revel-ohh-tion') que harán las delicias de todo metal-head que se precie. Y hago hincapié en lo de 'metal-head' porque, mientras gran parte del material que grabaron los de Liverpool es de dominio público, los temas de Metallica son coto exclusivo de heavies. Eso no quita que, para quienes como yo -que ando bastante cojo con según qué disco de los Fab Four-, en cortes como 'Leper Madonna' o 'For Horsemen' sea incapaz de encontrar la huella de McCartney, Lennon & Co.
El disco, anunciado en un principio 'Bow Down', finalmente llevará por título el mucho más sugerente 'Fire For Hire', y, tal como se puede apreciar una vez oídos los temas que han colgado en su rincón de myspace, no va a suponer un cambio de rumbo drástico en su sonido; más bien todo lo contrario. Es decir, rebosará buen humor y riffs de aroma Young por los cuatro costados. ¡Bien!
Los títulos que se han hecho públicos hasta el momento son 'Sold Me Down The River', 'Jailbait', 'Promised Land' y una nueva versión (?) de un tema que ya aparecía en su debut, 'What's Your Problem', una decisión que no agradará por igual a todo el mundo, pero que, gracias a la labor de Kevin Shirley a los controles, apuesto que desprende más vigor que la que ya conocíamos.
Ahora sólo nos queda esperar que anuncien una nueva gira por nuestro país y nos vuelvan a patear el trasero. ¿Ready to go? Let's do it!
Aunque me sirva para encabezar este texto, el motivo de este post no es su reciente participación en el macro-festival ecológico que tuvo lugar, a escala planetaria, el pasado 7 de julio: el Live Earth. Concretamente desde Sidney, Wolfmother dieron pistoletazo de salida a 24 horas de música ininterrumpidas, marcándose el tanto de ser los primeros en tocar en un evento retransmitido vía satélite a todo el globo. Pero, como ya digo, de actualidad precisamente no voy a hablaros. Lo que me ha motivado a dedicarles unas palabras ha sido el visionado de un concierto registrado en vivo -sin playbacks que valgan- en el plató del programa televisivo 'JTV Live' del canal australiano ABC. 