De Metamfetamina Y Caravanas en Llamas

Mención especial merece la banda sonora. Orquestada por el calvorota Billy Corgan (quien también realiza un cameo en el film), el soundtrack cuenta con profusión de temas rockeros: 'Flying High Again' de Ozzy, 'Dr.Feelgood' de Mötley, 'Drive' de Halford, 'Geekstreak' de The Hellacopters, Silverginger 5, The Turpentines, T.Rex, Foghat, ... ¡incluso tres de temas black-metaleros! De Satyricon y Bathory, concretamente. Una puta mierda los tres, todo sea dicho, pero que da una idea de lo variopinto de esta selección de canciones. Pero las joyas de la Corona son, sin ningún género de duda, tres versiones acústicas a cargo de The Djali Zwan (o la vertiente acústica de Zwan, el fallido proyecto post-Smashing Pumpkins de Corgan), quienes reinterpretan de forma totalmente alucinante tres clásicos absolutos del Heavy Metal como son 'The Number of the Beast' de Iron Maiden, 'Love to Love' de UFO y 'Loving You Sunday Morning' de Scorpions (lo cual demuestra que la participación de Corgan en 'Humanity Hour 1' de los alemanes no se debe a ninguna estrategia comercial, si no a un gesto de auténtico fan). Más anecdóticos, por otro lado, resultan los dos temas compuestos por el actor Peter Stormare, interpretados por su banda Blonde from Fargo (en ella, curiosamente, Peter se rebautiza como Sturmer, a secas).

(INICIO DE SPOILER Nº 2) Viendo la escena final, con la poderosa imagen de una caravana saltando por los aires, no he podido evitar acordarme de la portada de 'The Dealer' de Raging Slab, o la foto interior de 'Dare I Say...' de los Hermano de John Garcia (FIN DEL SPOILER Nº 2). Y es que la peli es puro rock'n'roll... Es más, creo que en la cinta hubiese encajado como un guante la presencia de Nashville Pussy. Hubiese sido grande que el barrigudo Blaine hubiese compartido planos con el salvaje Rourke, todo un modelo -en la película- a seguir en cuanto a etiqueta y modales se refiere.
Por lo demás, esta semana he estado sumido en varias bandas sonoras. Una de ellas ha sido ésta, claro está; las otras corresponden a 'Tenacious D and the Pick of Destiny', la última mamarrachada de Jack Black (¿quien fue capaz de soportar sin dormirse 'Nacho Libre'?) y un auténtico canto al metal en tono paródico que cuenta con Ronnie James Dio como estrella invitada , y cuyo soundtrak me ha parecido de lo más descacharrante; y a la marcianada de Tarantino, 'Death Proof', la cual me ha abierto los ojos a gente tan recomendable como Willy DeVille, The Coasters (divertidísima su aportación) y April March.