El sábado y domingo pasados, dentro del marco del XIX Festival Internacional de Blues de Cerdanyola, se celebró una barbacoa amenizada con música en directo. En la programación del domingo no encontré ningún nombre afín a mis gustos, pero el día anterior, de un total de cuatro nombres, sí había un par de bandas que brillaban con luz propia: Hash y Sol Lagarto, ambas viejas conocidas por el que suscribe. A los primeros los vi hace ya más de un año, abriendo junto a The Soul Company para los incomparables Mother Superior, y la verdad es que no me convencieron. Su disco debut me parece una auténtica delicatessen, pero en vivo suenan demasiado blues-rock y me acaban cansando. De los Lagartos ya hablé hace unas semanas, repasando las excelencias de su último disco, así que sobran las palabras: sus directos son a prueba de balas.
Con esas credenciales me acerqué al Parc del Turonet junto a mi colega Dani a las 2:00 del mediodía, pensando que las dos primeras formaciones ya habrían descargado su repertorio. Craso error. La organización, al parecer, había dado carta blanca a las bandas para que tocasen el tiempo que les pareciera, así que tuvimos que esperar hasta pasadas las 16:30 para que Hash tomasen el escenario. Y lamento decirlo pero volvieron a aburrirme. Tocaron de fábula y gozaron de un buen sonido, pero está visto que el problema es mío.
A eso de las 6:00 de la tarde, totalmente agotado después de haberme metido entre pecho y espalda una pizza de proporciones familiares, llevar varias horas de pie, y soportar una temperatura más propia de agosto, salieron Sol Lagarto. Y bien, si en su actual gira Iron Maiden se han obcecado en tocar íntegro su último disco (va a verles quien yo me sé, es decir, su puta madre), a los Lagarto poco les faltó; de la docena de piezas que componen 'Mundo Circo' desgranaron un total de diez, dejando para una mejor ocasión 'Muñecas Rotas' y 'Sigo Aquí', dos temas que, a mi juicio, superan en calidad a otros que sí interpretaron. Pero no me quejaré; al contrario, se agradece que tocasen tantos temas nuevos. Comenzaron con 'Palabras Invisibles' y a partir de ahí nos hicieron partícipes de las buenas vibraciones que se respiraban sobre las tablas, con un Ernest que no paró ni un segundo quieto.





Y para quien quiera saber cómo sonó 'Hoy Puede Ser' (uno de sus temas clave) aquí tiene un video, con bastante buen sonido, por cierto.
www.megaupload.com/?d=GP0M6XLN
WEBSITE:
www.sollagarto.com