No tengo nada en contra de Stone Sour -simplemente me resultan mediocres-, pero me entristece que el otro proyecto paralelo surgido del seno de Slipknot, Murderdolls -con Joey Jordison al frente-, no tuviese la suerte que sí han tenido sus compañeros Corey Taylor y Jim Root. Mientras éstos acaban de ver editado su segundo disco, Murderdolls parece que no tendrá continuidad; y me molesta, porque Stone Sour aburren y Murderdolls al menos ofrecían espectáculo (de barraca de feria, sí, pero espectáculo al fin y al cabo). Si la memoria no me traiciona, la edición de sus respectivas cartas de presentación coincidió en el tiempo, pero los Sour contaron desde el principio con la ventaja de ser un producto mucho más mainstream, algo que no tardó en evidenciarse cuando aportaron un tema a la banda sonora original del film 'Spider-man'. Aunque, ahora que lo pienso, Murderdolls tampoco empezaron con mal pie: telonear a Iron Maiden con un único disco en el mercado no está alcance de muchos, ¿no? No tengo ni idea qué factores intervinieron para que unos siguiesen adelante y otros se quedasen en mitad del camino, pero me gusta imaginar qué hubiese sucedido si el destino de cada formación se hubiese invertido. ¿Hubiesen teloneado Murderdolls a Alice In Chains? ¿Tendríamos en 2006 nuevo disco de los Nueve Enmascarados? ¿Estaríamos hablando de la carrera en solitario de nuestro protagonista?
Olvidaré el tema y me centraré en 'Fang Bang', la continuación a 'Transylvania 90210: Songs of Death, Dying and the Dead' (2005), el que fuera debut en solitario de Wednesday 13. Como muchos de vosotros, conocí a este singular personaje a través de Murderdolls; pero la carrera de este hombre se remonta diez años atrás en el tiempo, cuando en 1996 puso en marcha The Frankenstein Drag Queens From Planet 13. Quien desconozca a estos energúmenos, y a su vez se lo pasara en grande con Murderdolls, debería saber que nueve de los quince temas incluidos en el debut de las Muñecas Asesinas eran originariamente composiciones suyas, y que se encuentran repartidas en una breve pero suculenta discografía cargada de referencias al cine de serie B a la Z. Es más, la discográfica I Fuck People Like You In Prison reeditó hace unos meses todo el catálogo de la banda (más una veintena de piezas inéditas -entre ellas covers de Alice Cooper y The Stooges-) en una lujosa caja de cinco compactos, 'The Little Box Of Horrors'.

La mención, unas líneas más arriba, del nombre de batalla de Vincent Fournier no ha sido en absoluto gratuita. Hace escasamente dos semanas Wednesday 13 finalizó el tramo europeo de su 'Till Death Do Us Party World Tour, y de aquí a dos días volverá a embarcarse en otra gira -esta vez americana-, abriendo para Alice Cooper. Serán 8 noches, así que si viajas a los States en las próximas fechas tenlo presente.
Oct. 20: Jim Thorpe, PA Penn's Peak
Oct. 21: New York, NY Roseland Ballroom
Oct. 23: Washington, DC Warner Theatre
Oct. 24: Lakewood, NJ Strand Theatre
Oct. 25: Rochester, NY Auditorium Theatre
Oct. 27: Reading, PA Sovereign Perf. Arts Ctr.
Oct. 28: Atlantic City, NJ House of Blues
Oct. 29: Boston, MA Orpheum Theatre
Highlights: 'Morgue Than Words', 'My Homesweet Homicide', 'Happily Ever Cadaver', 'Too Much Blood', 'Buried With Children'.
La rareza: la fúnebre 'Burn The Flames', un tema original de Roky Erickson, miembro fundador de los psicodélicos 13th Floor Elevators.
Influencias: Misfits, rock 50s, sleazy ochentero.
TRACKLIST:
Morgue Than Words / American Werewolves In London / My Homesweet Homicide / Faith In The Devil / Happily Ever Cadaver / Curse Of Me / Haddonfield / Too Much Blood / Till Death Do Us Party / Buried With Children / Kill You Before You Kill Me / Die Sci Fi / Burn The Flames / Bonus Tracks: R.A.M.O.N.E.S. (edición europea) / Good Day To Die (edición japonesa)
LINE UP:
Wednesday 13: Voz / Eric Griffin: Guitarra / Nate Manor: Bajista / Racci 'Sketchy' Shay: Batería
WEBSITES:
www.wednesday13.com
www.myspace.com/officialwednesday13
www.frankensteindragqueens.com