Divina Reconciliación
A lo pocos meses de editarse, y ante la insistencia de algunos redactores de Popular 1, me acabé comprando a ciegas 'Devil Without A Cause'(1998). Terrible decepción. Y es que jamás logré entusiasmarme con singles como 'Badwitdaba' o 'Cowboy'. Con posterioridad, y a medida que el rapero vaquero publicaba nuevos trabajos, me los fui descargando de la Red. Sobra decir que no compré ninguno de ellos. Finalmente, tras tantos intentos ha tenido que ser 'Rock'n'Roll Jesus' el disco que, por fin, ha despertado mi admiración hacia Kid Rock. Y que conste que con ésta, su última entrega, el bueno de Kid no ha abierto nuevas vías en su abanico sonoro. Todos los palos que venía tocando hasta el momento siguen aquí: rock de carretera, soul, blues, gospel, country, southern, metal, hip hop... La principal diferencia es que, con este álbum, KR se muestra más inspirado que nunca. No sólo ha inyectado frescura a su música sino que ha sabido llevar sus influencias un paso más allá, consiguiendo momentos realmente intensos. Aunque no todo se sitúa al mismo nivel (no estoy hablando precisamente de un disco perfecto). A mí, por ejemplo, me sobra el tema 'Sugar' y su sobredosis de samples, scratches y ritmos sincopados (aquí entramos en el terreno de los gustos personales, pero prefiero al Kid Rock que rinde tributo a sus ídolos sureños que el que homenajea a los gangs callejeros); y se echa en falta un mayor equilibrio entre los temas; sólo hay que escuchar la segunda mitad del disco para darse cuenta que entre tanto medio tiempo y balada hace falta un corte potente y rockero que rompa esa tónica.Por mis palabras habréis notado que con 'R'n'R Jesus' algo ha calado hondo en mí (y no me refiero precisamente a Jesucristo ¿entendéis? Slayer todavía siguen ocupando mucho espacio ahí dentro). Y es que si eres de los que no le hace ascos a los solos de guitarra de calidad, a las potentes secciones de vientos ni a los coros femeninos negroides, este disco lleva grabado tu nombre entre sus millones de bits.